jueves, 6 de mayo de 2010

EL COOPERATIVISMO

El cooperativismo lo podemos definir como una herramienta que permite a las comunidades y grupos humanos participar para lograr el bien común. La participación se da por el trabajo diario y continuo, con la colaboración y la solidaridad. Podemos decir que el cooperativismo es un sistema económico y social, basado en la libertad, la igualdad, la participación y la solidaridad.
El cooperativismo funciona como un sistema práctico de armonizar los intereses humanos recibiendo ayuda y colaboración de los demás y ofreciéndola en reprocidad.
El cooperativismo es el resultado de un largo proceso histórico en el cual el hombre ha demostrado su espíritu asociativo y solidario, generando diversas formas de organización social y económica que teniendo como base la cooperación, persiguen la realización de la justicia y la igualdad a través de la acción economía y la promoción humana.
El Colombia los primeros indicios de ideas básicas de cooperativismo surgen en la civilización precolombina cuyas relaciones sociales y económicas eran comunitarias, se manifestaba la cooperación, la integración y el trabajo en asociación. A la llegada de los españoles, aparecen otras formas como la mita, sistema aplicado por el imperio español como una forma de proveer la fuerza de trabajo necesaria para las minas de plata, haciendo uso de indígenas y negros traídos de África, estos últimos escapaban de sus opresores, agrupándose en forma comunitaria, imperando la cooperación.

Los valores del cooperativismo

Los cooperativismos, como movimiento y doctrina, cuentan con seis valores básicos. Estos son:
Ø Ayuda Mutua.
Ø Responsabilidad.
Ø Democracia.
Ø Igualdad.
Ø Equidad.
Ø Solidaridad.

Los principios del Cooperativismo

Los principios básicos del cooperativismo son:
Ø Membresía abierta y voluntaria.
Ø Control democrático de los miembros
Ø Participación económica de los miembros.
Ø Autonomía e independencia.
Ø Educación, entrenamiento e información.
Ø Cooperación entre cooperativas.
Ø Compromiso por la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario